
Marta entre dos sueños: la maternidad y un posible adiós en casa
A sus 39 años, Marta Vieira da Silva, una de las figuras más emblemáticas en la historia del fútbol, se encuentra en una encrucijada emocional y profesional. Mientras Brasil se prepara para recibir el Mundial Femenino de 2027, la delantera más goleadora de todos los tiempos en Copas del Mundo —hombres y mujeres incluidos— contempla dos posibles caminos que podrían marcar el cierre de su legendaria carrera: colgar los botines o despedirse en casa, frente a su gente, cumpliendo además el anhelo personal de convertirse en madre.
En una entrevista reciente con el programa Esporte Espetacular, la seis veces ganadora del premio a la Mejor Jugadora del Mundo de la FIFA reveló que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su futuro deportivo. «No sé si seguiré jugando en 2027 o si estaré en forma. Es demasiado pronto para decir que definitivamente voy a jugar. Todavía tengo un deseo muy fuerte de ser madre», expresó con total honestidad. La idea de la maternidad ha cobrado fuerza en su vida y podría convertirse en la razón principal por la cual decida cerrar su ciclo como jugadora profesional antes del magno evento en su país natal.
THE LAST DANCE DA RAINHA! 👑
Esporte Espetacular desse domingo (16) exibirá uma reportagem especial em homenagem a toda trajetória de Marta.
Vai emocionar! 🥹
🎥 Reprodução/@dibradoras pic.twitter.com/ZgFT00rPIu
— EsportudoW (@EsportudoW) July 14, 2023
Desde su debut en 2003, Marta ha sido una constante en el fútbol de élite y una fuente de inspiración para generaciones de mujeres dentro y fuera del deporte. Ha disputado seis Copas del Mundo —todas sin alcanzar el título— y ha anotado 17 goles, cifra que la mantiene en la cima histórica de los torneos mundialistas. Su impacto va más allá de los números, pues ha sido pionera en visibilizar y dignificar el fútbol femenino a nivel global.
Actualmente, Marta mantiene un contrato con el Orlando Pride de la Liga Nacional de Futbol Femenino (NWSL) de Estados Unidos hasta 2026. Sin embargo, su atención inmediata está puesta en la Copa América Femenina 2025, donde buscará su cuarto título continental tras ausentarse en la edición anterior por lesión. “Brasil es el favorito, y lo sabemos. Pero no sirve de nada ser favorito si no actúas y haces que las cosas sucedan en el campo”, advirtió con la lucidez que siempre la ha caracterizado. La Selección Brasileña debutará en el torneo enfrentando a Venezuela como parte del Grupo B.
Aunque su participación en el Mundial de Brasil 2027 sigue en duda, Marta dejó en claro que desea que el torneo sea una auténtica celebración. “Espero que Brasil pueda mantener su tradición de hacer una bonita fiesta, disfrutar del momento y recibir a la gente con cariño. Esta competición es única para nuestro continente y para Sudamérica”, declaró.
El fútbol le debe mucho a Marta, y ella sabe que su legado está más que asegurado. Ya sea desde el césped o desde una nueva etapa como madre, su figura seguirá brillando. Por ahora, la “Rainha” continúa regalando fútbol, mientras decide cómo y cuándo bajará el telón de su carrera inolvidable.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta