
Sheinbaum propone ley para perseguir extorsión de oficio
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional a la Cámara de Diputados para expedir una Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de que este delito se persiga de oficio en todo el país y no recaiga en las víctimas la responsabilidad de denunciar.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta propuesta es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, presentada oficialmente el pasado fin de semana. La iniciativa busca otorgar al Congreso de la Unión las facultades necesarias para legislar en materia de extorsión de manera uniforme en todas las entidades federativas.
“Hoy la presidenta firmará una iniciativa dirigida a la Cámara de Diputados con la finalidad de dotar al Congreso de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general (…) y establecer que será perseguido de oficio”, informó Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
Una nueva responsabilidad del Estado
Sheinbaum subrayó que si bien los índices delictivos han disminuido durante su administración, la extorsión sigue en aumento. Por ello, señaló que el Estado debe asumir la responsabilidad completa de la persecución penal, protegiendo a víctimas, testigos y personas ofendidas.
“Hoy quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Le estamos quitando ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio. La víctima somos todos, la víctima es el Estado”, afirmó la presidenta.
Actualmente, aunque la extorsión es ya considerada un delito grave en el Artículo 19 constitucional, no existe una ley general homogénea que establezca una política penal clara y uniforme en el país. La propuesta presidencial busca corregir esta omisión mediante una reforma a la Constitución.
Armonización legal en todo el país
La propuesta también contempla la armonización del tipo penal y sus penas, de modo que cada estado adecúe su legislación local conforme a la nueva Ley General contra la Extorsión.
“Para que exista una ley general, primero debe modificarse la Constitución (…) Se reforma la Constitución, se expide la ley general y los estados deberán armonizar su normatividad”, detalló Sheinbaum.
Contexto y urgencia
La extorsión es uno de los delitos de mayor crecimiento en los últimos años en México, afectando principalmente a pequeños comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en general. Organismos civiles y cámaras empresariales han exigido al Gobierno una acción más enérgica para combatir este flagelo que opera muchas veces desde penales o mediante grupos del crimen organizado.
La iniciativa representa uno de los primeros movimientos legislativos clave de la administración Sheinbaum, que busca mostrar capacidad de respuesta frente a un fenómeno que golpea de manera cotidiana la economía y la seguridad pública.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta