
México brinda apoyo a connacionales afectados por inundaciones en Texas
Por Juan Pablo Ojeda
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 30 mexicanos han sido afectados por las devastadoras inundaciones en Texas ocurridas el pasado fin de semana. La cifra fue proporcionada por el Consulado de México en San Antonio, que ha estado dando seguimiento cercano a la situación.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que de esas 30 personas, nueve solicitaron apoyo para regresar a México, mientras que una más pidió la reposición de su pasaporte, al haberlo perdido durante la emergencia. Otras cuatro personas no han solicitado ayuda consular, ya que se encuentran en Estados Unidos bajo un esquema de visas de trabajo y están siendo asistidas directamente por las agencias que las contrataron.
El Consulado de San Antonio se mantiene en contacto constante con las familias mexicanas afectadas y, según informó la presidenta, “cuando las condiciones climáticas lo permitan, visitarán directamente los albergues donde se encuentran algunas de estas personas”. Este seguimiento forma parte de la política exterior de protección a connacionales en el extranjero, uno de los pilares de la administración federal.
La jefa del Ejecutivo también expresó sus condolencias por las víctimas del desastre natural, que ha dejado al menos 82 muertos hasta el momento, según cifras locales. “Nuestro saludo, cariño y fortaleza, nuestro pésame para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, dijo Sheinbaum.
La situación en Texas sigue siendo crítica. En el condado de Kerr, uno de los más golpeados, se han confirmado 68 muertes, incluidos 28 menores de edad. Las autoridades aún trabajan para identificar al menos 18 adultos y 10 niños cuyos cuerpos han sido recuperados, pero que hasta ahora permanecen sin identificar.
Además, el canal CNN reportó otras 14 muertes en condados cercanos, como Travis, Burnet, Kendall, Williamson y Tom Green. Los equipos de rescate también buscan a 10 niñas y una monitora desaparecidas en un campamento cristiano ubicado a la orilla del río Guadalupe, una zona que fue alcanzada por la creciente durante la madrugada del viernes.
Desde México, el gobierno ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos y el bienestar de sus ciudadanos fuera del país, reforzando los canales consulares y diplomáticos ante emergencias como la vivida en Texas. La tragedia vuelve a poner sobre la mesa los efectos extremos del cambio climático y la importancia de la coordinación binacional para la atención oportuna de desastres.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta