
NTSB detalla choque del buque Cuauhtémoc en Nueva York
Por Juan Pablo Ojeda
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicó su informe preliminar sobre el accidente del buque escuela “Cuauhtémoc”, de la Secretaría de Marina (Semar), ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York, y que dejó como saldo la trágica muerte de dos cadetes mexicanos.
El informe, disponible en el sitio web oficial de la NTSB, aún no determina las causas exactas del incidente, pero documenta con detalle los hechos previos al impacto del buque con el puente de Brooklyn, considerado ya un siniestro marítimo grave por la Guardia Costera de EE.UU..
Daños por más de 500 mil dólares
Según el reporte, se estima que los daños materiales superan los 500 mil dólares. Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación técnica exhaustiva, que incluye entrevistas con los tripulantes del Cuauhtémoc y con la tripulación del remolcador Charles D. McAllister, involucrado en las maniobras de navegación ese día.
Maniobra crítica antes del impacto
El análisis del comportamiento del buque entre las 20:20 y 20:24 horas (hora local) sugiere una aceleración repentina de popa, que habría sido determinante en la pérdida de control.
“La velocidad de popa del buque aumentó de 3.3 a 5.1 nudos justo antes del impacto, mientras el remolcador maniobraba en la parte trasera del Cuauhtémoc”, señala el informe.
El reporte también detalla que en ese periodo se dieron varias órdenes contradictorias entre el piloto de atraque y la tripulación del remolcador, mientras el Cuauhtémoc se alejaba del muelle 17.
Pruebas toxicológicas negativas
Como parte del protocolo, la NTSB aplicó pruebas toxicológicas de alcohol y drogas tanto a los pilotos como al capitán y marineros del remolcador. Todos los resultados fueron negativos.
Buque en reparación
Tras el accidente, el buque escuela Cuauhtémoc fue remolcado a un astillero en Nueva York, donde permanece bajo revisión estructural, reparación y documentación pericial, como parte del proceso de evaluación técnica.
La investigación continúa en curso, y se espera un informe final que determine con precisión las responsabilidades y posibles fallas humanas o mecánicas en este incidente que conmocionó tanto a la Marina mexicana como a la comunidad internacional.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta