
Sheinbaum respalda jornada laboral de 40 horas
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será implementada de manera gradual y mediante el diálogo, en respuesta a una demanda histórica de los trabajadores.
Durante su participación en la conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el Primer Foro Nacional para la Reducción de la Jornada Laboral, que reunió a sectores empresariales, sindicales y expertos en derecho laboral. La mandataria dejó en claro que no se impondrá ningún cambio sin consenso, subrayando que el objetivo de la reforma es mejorar las condiciones laborales sin comprometer la productividad nacional.
“Va a ser algo gradual y por eso son los foros, no se trata de imponer nada ni de que sea de un día para otro”, señaló Sheinbaum, al tiempo que recordó que trabajadores de la manufactura, los servicios y empleadores estarán representados en las mesas de trabajo.
Reforma con base en el diálogo
La presidenta destacó que esta propuesta sigue la ruta de otras reformas laborales importantes logradas en años recientes, como el aumento al salario mínimo, la regulación del outsourcing y la reforma al sistema de pensiones, todas concretadas mediante procesos de concertación.
“No ha habido ninguna reforma laboral que se haya hecho sin diálogo. Siempre hemos apostado por procesos abiertos, responsables y con respeto al sector productivo”, enfatizó.
Impacto y objetivos
Más allá de una reivindicación histórica, la propuesta busca alinearse con estándares internacionales, como los promovidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que señalan que una carga laboral más baja puede tener efectos positivos sobre el bienestar y la salud de los trabajadores, sin perjudicar el rendimiento económico si se aplica con responsabilidad.
El foro abrió la puerta al debate de temas como salud mental, derecho al tiempo libre y productividad sostenible, pilares que —según Sheinbaum— formarán parte del análisis técnico y social que se realizará durante los próximos meses.
“Se busca un diálogo franco, abierto, siempre buscando el beneficio de los trabajadores”, concluyó la presidenta.
La iniciativa será debatida en más foros en lo que resta del año, en espera de que pueda ser presentada ante el Congreso de la Unión con un respaldo amplio de los distintos sectores involucrados.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta