
México rechaza señalamientos de la OEA sobre su sistema judicial
Por Juan Pablo Ojeda
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y su Misión Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su rechazo a varios señalamientos contenidos en el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral (MOE) sobre los comicios del 1 de junio.
En una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, México acusó a la Misión de haber excedido su mandato al emitir juicios sobre el diseño y la conformación del Poder Judicial mexicano, lo que calificó como una intromisión indebida en asuntos internos.
El gobierno subrayó que estos señalamientos contravienen el artículo 3 inciso (e) de la Carta de la OEA, que garantiza a los Estados miembros el derecho a organizar su sistema político y judicial sin injerencias externas.
“Valoraciones fuera de mandato”
La SRE puntualizó que la MOE carece de facultades para opinar sobre estructuras constitucionales o modelos judiciales nacionales, y consideró como inapropiada la inclusión de recomendaciones que, en su opinión, rebasan los límites del mandato técnico de observación.
Pese a ello, el Gobierno mexicano reconoció que el informe también confirma que el proceso electoral se realizó conforme a la Constitución y las leyes electorales vigentes, validando la legitimidad de la jornada comicial.
Este tipo de tensiones no es nuevo entre México y organismos multilaterales. No obstante, la respuesta oficial busca reafirmar la postura soberana del Estado mexicano en materia de organización institucional y defensa de su autonomía frente a órganos externos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta