
Zacatecas lanza estrategia contra la desinformación con apoyo del PNUD
Zacatecas, Zac., 29 de mayo de 2025.– En un esfuerzo sin precedentes para combatir la desinformación en temas de seguridad, el gobernador David Monreal Ávila, acompañado por representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó la herramienta “Ponle filtro a la desinformación”. Esta iniciativa busca construir una ciudadanía crítica, informada y resistente a los efectos nocivos de la infodemia, ese fenómeno cada vez más frecuente que propaga mentiras con apariencia de verdad.
Bajo los muros de cantera del Museo Rafael Coronel y frente a una audiencia plural integrada por jóvenes, mujeres, comunicadores y miembros del gabinete estatal, Monreal dejó claro que el combate a las noticias falsas no es un gesto político, sino una necesidad urgente. “No podemos seguir acechados por el miedo y el terror al amparo de la mentira”, sentenció con firmeza, mientras el eco de sus palabras encontraba eco en el compromiso de organismos internacionales y de la sociedad civil.
El material, dividido en cuatro guías prácticas, responde a distintos sectores de la población. La primera, dirigida a oficinas de comunicación social, busca fortalecer la integridad de la información gubernamental. Su objetivo: establecer protocolos claros para responder ante crisis informativas y recuperar la confianza ciudadana con transparencia y profesionalismo.
La segunda guía pone el foco en las mujeres, especialmente aquellas que han sido blanco de fraudes digitales y extorsiones vía redes sociales. En este apartado, se prioriza el cuidado del patrimonio emocional y económico de madres solteras y trabajadoras que han sido engañadas con promesas falsas en internet. La guía les ofrece herramientas para reconocer patrones de engaño y actuar con prevención.
En un contexto donde el periodismo también enfrenta una crisis de credibilidad, la tercera guía está dedicada a los medios de comunicación. Presenta un decálogo por la integridad informativa y exhorta a los profesionales del periodismo a comprometerse con buenas prácticas, evitar el sensacionalismo y actuar como contrapeso ético frente al poder, sin caer en la manipulación o la desinformación.
La cuarta guía, dirigida al sector juvenil, reconoce el rol protagónico que tienen los jóvenes en la era digital. Frente al uso de redes sociales como mecanismos de reclutamiento por parte del crimen organizado, esta herramienta busca educar para filtrar, verificar y reflexionar antes de compartir. El objetivo es transformar a los jóvenes en agentes de cambio, capaces de resistir la narrativa del miedo que muchas veces se difunde más rápido que la verdad.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, reforzó el mensaje de su gobernador: “No buscamos aplausos ni elogios, queremos que nadie viva con miedos artificiales creados por campañas irresponsables”. En su intervención, reiteró que la realidad de Zacatecas está cambiando y que la percepción también debe ser transformada con hechos y claridad informativa.
Lorenzo Jiménez de Luis, representante del PNUD en México, reflexionó sobre la era de las percepciones en la que ya no hay verdad ni mentira, sino narrativas instaladas por algoritmos. Celebró la valentía del gobierno zacatecano por abordar el problema con seriedad y colaborar con múltiples sectores sociales, desde periodistas hasta servidores públicos.
El evento cerró con las palabras de Annabelle Sulmont, oficial nacional de Gobernanza Efectiva del PNUD, quien subrayó la importancia de dotar a la ciudadanía de herramientas que les permitan distinguir entre información de calidad y manipulación digital. “Solo así se fortalece el espacio democrático”, concluyó.
Con esta estrategia, Zacatecas no solo busca blindarse frente a la desinformación: da un paso firme hacia una cultura de la verdad y el pensamiento crítico, en un país donde la narrativa, muchas veces, pesa más que los hechos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta