
Farmacias del Bienestar: así será el nuevo plan de salud de Sheinbaum
Por Juan Pablo Ojeda
En un paso más hacia la transformación del sistema de salud en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances del nuevo programa Farmacias del Bienestar, una red de establecimientos que comenzará a construirse en los próximos meses con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a medicamentos del cuadro básico para toda la población.
Desde la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del pueblo”, Sheinbaum detalló que a partir de mediados de 2025, se verán avances concretos de este plan federal, que busca acercar los tratamientos esenciales a quienes más lo necesitan y reducir las desigualdades en el acceso a la salud.
Estas farmacias estarán instaladas junto a los Bancos del Bienestar, clínicas del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, así como en antiguas tiendas comunitarias de Diconsa y centros de salud en zonas estratégicas del país. Además, se contará con médicos generales y especialistas que brindarán atención médica integral, no solo entrega de medicinas.
La presidenta subrayó que el proyecto se articula como un complemento del programa “Salud Casa por Casa”, el cual ya inició actividades en San Luis Potosí, Sinaloa y Jalisco. Esta estrategia contempla brigadas médicas que recorren comunidades para detectar enfermedades, dar seguimiento a pacientes y canalizarlos a los servicios correspondientes.
En cuanto al suministro de medicamentos, Sheinbaum informó que el gobierno federal ya adjudicó la compra masiva de claves médicas, así como de tratamientos urgentes, y que se está trabajando para que la distribución esté garantizada cuando las farmacias entren en operación.
«Vamos a construir estas farmacias para que ahí las personas puedan recoger sus medicamentos de manera gratuita. Es un programa de prevención y justicia social», dijo Sheinbaum, quien anticipó que más detalles se darán a conocer el martes, incluyendo cronogramas y ubicaciones específicas.
El objetivo de estas Farmacias del Bienestar no es solo repartir medicamentos, sino consolidar un sistema de salud pública más humano, eficiente y cercano, que priorice la prevención de enfermedades y el bienestar integral, especialmente de personas adultas mayores y sectores vulnerables.
Con esta iniciativa, el gobierno federal refuerza su compromiso de transformar el modelo de atención médica en México, cerrando brechas históricas en el acceso a tratamientos y fortaleciendo la red de servicios en las comunidades más apartadas del país.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta