
TEPJF ordena nueva elección en Pantelhó
Por Juan Pablo Ojeda
En una resolución unánime, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Congreso de Chiapas convocar a una elección extraordinaria en el municipio de Pantelhó, tras invalidar parcialmente la sentencia de la Sala Regional Xalapa que permitía la permanencia de un Concejo Municipal hasta 2027.
La decisión del TEPJF surge a raíz de una impugnación promovida por el partido Encuentro Solidario Chiapas, que argumentó que la designación del Concejo por un periodo de tres años vulneraba los principios democráticos y limitaba el derecho al voto de la ciudadanía en condiciones ordinarias.
Violencia no justifica prórroga indefinida
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, ponente del proyecto, explicó que la medida adoptada por el Congreso estatal en 2024 —tras la cancelación de elecciones por violencia en la región— fue extraordinaria y temporal, pero no puede usarse como un mecanismo de gobierno prolongado sin una justificación clara.
“El nombramiento del Concejo Municipal debe entenderse como una medida provisional ante circunstancias excepcionales, no como una forma permanente de gobierno que sustituya el ejercicio electoral”, señaló el fallo del Tribunal.
Obligación de convocar a elecciones este año
Con esta resolución, el Congreso de Chiapas deberá emitir una convocatoria para realizar elecciones extraordinarias en Pantelhó antes de que concluya 2024, garantizando a los ciudadanos la posibilidad de elegir libremente a sus autoridades municipales conforme a los principios de temporalidad, legalidad y certeza electoral.
El fallo representa una defensa de los derechos político-electorales en contextos de inseguridad, al afirmar que las situaciones de violencia no deben ser motivo para suspender indefinidamente los procesos democráticos.
Contexto de inseguridad y gobernabilidad
Las elecciones municipales en Pantelhó fueron suspendidas este año debido a la violencia generada por grupos del crimen organizado, lo que llevó al Congreso local a designar un Concejo con la finalidad de asegurar la gobernabilidad. No obstante, el TEPJF dejó claro que esta alternativa debe ser de corta duración y revisable.
Con esta decisión, el Tribunal busca evitar precedentes que normalicen la suspensión del voto popular en contextos de violencia, al mismo tiempo que exige al Estado garantizar condiciones mínimas para la participación democrática.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta