
Moreira presiona por reformas laborales
Por Bruno Cortés
En la política mexicana, a veces parece que todo se mueve lento… hasta que alguien mete presión. Esta vez, fue el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien alzó la voz para empujar dos temas que llevan rato atorados, pero que podrían cambiar la vida de millones: reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales y dar por válida la reforma que sube el salario profesional a sectores clave como médicos, policías, enfermeras, maestros y soldados.
Según Moreira, ya viene un periodo extraordinario de sesiones en la primera quincena de junio —impulsado por Morena— y ahí, dice, “pues que de una vez metamos lo de las 40 horas y la declaratoria de constitucionalidad del salario profesional”. En palabras más simples: si ya van a abrir el Congreso para discutir cosas, que también se hable de lo que importa a la gente trabajadora.
Y es que la reforma de las 40 horas no es nueva. Se discutió desde la legislatura pasada y fue apoyada por el PRI, Movimiento Ciudadano (MC) y otras fuerzas. Pero ahí sigue, empolvada en la Mesa Directiva de San Lázaro, sin llegar al Pleno para su votación final. Ahora MC propone que su aplicación sea gradual, en un lapso de dos años, y que se apoye fiscalmente a las pequeñas empresas. Para Moreira, ya no hay excusa: el dictamen está listo, hay consenso y es momento de avanzar.
Pero no es lo único que el priista quiere destrabar. También está la famosa reforma al salario profesional. Esa que ya fue aprobada por el Congreso y por los congresos estatales —lo que se necesita para que sea ley— pero que sigue sin entrar en vigor porque falta un paso técnico: la declaratoria de constitucionalidad. ¿Quién debe hacerla? La Mesa Directiva del Senado. ¿Y por qué no se ha hecho? Según Moreira, porque Gerardo Fernández Noroña, del PT y actual presidente del Senado, la tiene “guardada bajo siete llaves”. Y eso, dice el priista, es muy sospechoso.
“El Congreso ha hecho declaratorias en dos días. Aquí ya pasaron semanas y no se hace. ¿Qué está frenando Morena? ¿Por qué negar este beneficio a médicos, soldados, policías o enfermeras?”, reclamó.
Como si no faltaran temas en agenda, Moreira también se refirió al accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, que se estrelló contra la base del puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo. Rechazó que la oposición esté politizando el tema y recordó que, desde el PRI, se expresó respaldo a la Marina. Pero eso sí, pidió una investigación a fondo y que el secretario de Marina vaya al Congreso a explicar cómo se mantienen estos barcos y si hay recursos suficientes.
Por si fuera poco, también criticó que en el mismo buque se haya hecho proselitismo relacionado con la elección judicial del 1 de junio. Para él, usar un espacio institucional como ese con fines políticos es completamente inaceptable. Y advirtió que esa consulta, promovida por el gobierno, “es una farsa”.
Finalmente, adelantó que esta semana habrá una reunión clave: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudirá a la Junta de Coordinación Política para reunirse con las diputadas y diputados. Ahí, seguramente, se pondrán sobre la mesa varios de estos temas que, aunque técnicos y legales, afectan de forma muy concreta la vida diaria de quienes trabajan, viven al día y esperan que la política sirva, al menos, para mejorar un poco su realidad.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta