
AI denuncia abusos contra migrantes en centro de El Paso
Por Juan Pablo Ojeda
La organización Amnistía Internacional (AI) denunció este martes “graves violaciones de derechos humanos” cometidas contra personas migrantes detenidas en el Centro de Procesamiento del Servicio de El Paso (EPSPC), en Texas, como parte de una política de deportaciones masivas impulsada por el actual gobierno de Donald Trump.
La denuncia forma parte del informe titulado “Deshumanizados por diseño: Violaciones de derechos humanos en El Paso”, resultado de una visita de investigación realizada en abril de 2025, durante la cual representantes de AI se reunieron con 27 personas migrantes detenidas y con organizaciones locales defensoras de derechos humanos.
“El Gobierno de Trump actúa descaradamente de forma selectiva contra nuestros familiares, amigos, amigas, vecinos y vecinas inmigrantes, y ha vuelto su vida insoportable”, declaró Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de AI Estados Unidos.
https://twitter.com/amnestyusa/status/1922686136364761320
Denuncias alarmantes de personas migrantes
El informe documenta un patrón de malos tratos, detención prolongada sin justificación, falta de acceso a representación legal, y condiciones de reclusión que Amnistía califica como crueles, inhumanas e ilegales.
Uno de los testimonios más impactantes fue el de un hombre originario de República Dominicana, quien relató haber sido trasladado entre cuatro centros de detención en apenas dos meses, lo que afectó severamente su proceso judicial y su contacto con familiares y abogados. “Cada vez que me trasladan tengo que volver a empezar: trámites, audiencias, abogados. Todo cambia sin explicación”, dijo.
Entre las principales quejas recogidas por AI se encuentran:
-
Uso indebido del aislamiento prolongado.
-
Instalaciones superpobladas con aseos disfuncionales y condiciones insalubres.
-
Acceso limitado o inexistente a atención médica.
-
Distribución de alimentos caducados o de mala calidad.
-
Maltratos y abuso verbal por parte del personal de seguridad.
Condiciones que violan normas internacionales
Amnistía Internacional advierte que las condiciones del EPSPC violan tanto las normas estadounidenses como los estándares internacionales sobre detención de personas. La organización pidió al gobierno de Estados Unidos detener las políticas de detención sistemática y deportación acelerada, y abogó por mecanismos de protección más humanos y transparentes.
Llamado a la acción
Amnistía también instó al Congreso de Estados Unidos y a organismos internacionales a monitorear las prácticas migratorias del gobierno federal y garantizar que se respeten los derechos fundamentales de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
El informe aparece en un contexto político tenso, en el que el gobierno de Trump ha priorizado la militarización de la frontera y las deportaciones como pilares de su política migratoria, en medio de críticas de activistas, defensores de derechos humanos y gobiernos latinoamericanos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta