
Ceci Flores acude a la FGR y pide enfocar recursos en buscar desaparecidos
Por Juan Pablo Ojeda
La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, se presentó este lunes de manera voluntaria en la Fiscalía General de la República (FGR), tras enterarse por redes sociales de una denuncia en su contra interpuesta por Indira Navarro, madre buscadora de Jalisco, quien la acusa de difamación.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Flores explicó que decidió acudir personalmente a la sede de la FGR en la Ciudad de México para evitar que se destinen recursos públicos a citarla, recursos que, aseguró, deberían utilizarse para la localización de personas desaparecidas, incluidos sus dos hijos, a quienes busca desde hace diez y seis años, respectivamente.
“No quiero que gasten recursos en buscarme. Que los gasten en buscar a mis hijos. No me escondo. Estoy aquí porque quien nada debe, nada teme”, expresó en un video publicado en sus redes sociales.
“Estoy denunciada sólo en redes”
Flores puntualizó que no ha recibido ninguna notificación oficial sobre la denuncia en su contra y que, hasta el momento, únicamente ha conocido del caso a través de publicaciones virales. A pesar de ello, reafirmó su compromiso con la legalidad y con la búsqueda de justicia, tanto para su caso como para el de miles de familias afectadas por la desaparición forzada en el país.
“Cualquier cosa que tenga que ver con mi situación legal quiero que me lo notifiquen. Estoy denunciada solamente en redes sociales. Me vengo a presentar para que vean que no me voy a andar escondiendo”, subrayó.
La fundadora del colectivo también hizo un llamado directo al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, para que la reciba, la escuche y atienda su petición de enfocar los esfuerzos institucionales en las víctimas de desaparición forzada, en lugar de procesos que —según sus palabras— se alimentan de conflictos personales difundidos en redes sociales.
«Comparezco de buena fe»: Ceci Flores
En su publicación, Ceci Flores afirmó que actúa “de buena fe” y reiteró que estará siempre dispuesta a colaborar con las autoridades en cuanto sea requerida.
“Yo no tengo miedo ni me escondo. Estoy y estaré siempre donde se me sea requerida, y así como regreso del campo de búsqueda con resultados positivos, regresaré también las veces que sean necesarias cuando las autoridades me requieran”.
Finalmente, hizo un exhorto público a que los recursos que se planean utilizar en su contra sean mejor destinados a encontrar a sus hijos y a las más de 100 mil personas desaparecidas en México.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta