Sheinbaum ratifica continuidad de Megafarmacia
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Megafarmacia del Bienestar ubicada en Huehuetoca, Estado de México, continuará en operación como parte del sistema nacional de abasto y distribución de medicamentos. Esta decisión reafirma el compromiso del actual gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud pública y la consolidación del modelo IMSS-Bienestar.
Durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el centro de almacenamiento de Huehuetoca “sí funciona” y reiteró que los ciudadanos pueden hacer uso del servicio cuando requieran medicamentos. “Sí se mantiene. Pueden llamar ahí”, puntualizó la mandataria.
La presidenta explicó que este centro logístico cuenta con la capacidad de enviar medicamentos directamente a los puntos donde se requieran, además de apoyarse en almacenes regionales distribuidos en diversos estados del país. “Actualmente estamos trabajando con los estados que son parte del IMSS-Bienestar para que esos almacenes regionales ya pasen al IMSS-Bienestar y no se queden en los estados”, explicó.
Este modelo centralizado de abasto busca eficientar la entrega, sobre todo en las regiones más alejadas del centro logístico principal. En algunos casos, explicó, los proveedores están autorizados a enviar directamente al centro regional más cercano al destino final.
Respecto al estado actual de la distribución, Sheinbaum informó que el abasto de medicamentos alcanza un 94.3% en el IMSS, 90% en el ISSSTE y 87% en el IMSS-Bienestar. “Hay algunas claves que son indispensables que están en este proceso que termina este mes, pero ha ido aumentando el número de medicamentos que está llegando y va a aumentar en estos meses”, señaló.
La Megafarmacia del Bienestar fue una iniciativa lanzada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024), con el objetivo de combatir el desabasto crónico de medicamentos en el país. En octubre de 2024, ya bajo la administración de Sheinbaum, se anunció un proceso de mejora y digitalización del sistema de la megafarmacia, con la intención de hacer más eficiente el proceso de distribución y trazabilidad del medicamento.
Este anuncio reafirma la continuidad de una política pública que pretende cerrar las brechas en el acceso a la salud y garantizar que todos los mexicanos puedan ejercer su derecho a medicamentos gratuitos y oportunos, especialmente en comunidades marginadas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta