
Panistas critican el nepotismo en Puebla y exigen congruencia con la ley electoral
Por Juan Pablo Ojeda
Varios legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) alzaron la voz contra la persistencia del nepotismo al interior de su partido, particularmente en Puebla, donde algunos líderes estatales han sido acusados de convertir la administración pública en un asunto familiar.
Los senadores y diputados panistas, entre ellos Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato, pidieron a su partido una mayor congruencia con la ley contra el nepotismo electoral, aprobada en marzo de este año por el Congreso de la Unión. Márquez lamentó que, a pesar de los compromisos de transparencia y ética, las prácticas nepotistas sigan presentes, subrayando que “no es bien visto por la gente” y debe erradicarse.
Uno de los casos más criticados es el del dirigente estatal del PAN en Puebla, Mario Riestra Piña, quien ha ocupado múltiples cargos públicos, mientras que varios de sus familiares también tienen puestos relevantes en el gobierno. Riestra Piña es señalado por haber colocado a su esposa, Patricia Vázquez del Mercado, como subsecretaria de Educación, mientras que su hermana y hermano han ocupado diversos cargos de poder en el ámbito estatal.
En San Andrés Cholula, el paso del poder fue literalmente de esposo a esposa, cuando Edmundo Tlatehui dejó la alcaldía y su esposa, Lupita Cuautle, lo sucedió. También se ha denunciado que en Teziutlán, el exalcalde Antonio Vázquez promovió la carrera política de su hija, Nahomi Vázquez, quien ahora ocupa el cargo de regidora.
Otro caso señalado fue el de Eduardo Rivera Pérez, excandidato a la gubernatura y exalcalde de Puebla, cuya esposa, Liliana Ortiz, fue elegida diputada federal, mientras que sus cuñadas también ocupan cargos políticos.
Los legisladores del PAN han solicitado al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido establecer mecanismos internos de control para evitar la perpetuación de estructuras de poder familiar, a fin de salvaguardar la reputación del partido. Estas críticas surgen en un momento clave, mientras el PAN busca reposicionarse ante el electorado de cara a las elecciones de 2027, en un contexto donde las prácticas nepotistas podrían dañar gravemente la percepción pública sobre el partido.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta