
«La justicia cambiará de manos: Gutiérrez Luna pide romper con jueces corruptos»
Por Bruno Cortés
¿Te imaginas votar por los jueces que deciden si alguien va a la cárcel o no? Pues eso está por pasar. Y no es broma: el próximo 1 de junio, la ciudadanía tendrá en sus manos la posibilidad de elegir a quienes van a integrar el Poder Judicial —sí, jueces, magistrados y hasta ministras y ministros de la Suprema Corte. Por eso, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, anda recorriendo el país para invitar a la gente a involucrarse y saber por quién van a votar.
Desde el Senado, donde participó en la Comisión Permanente, Gutiérrez Luna fue claro: mucha gente ya sabe que viene esta elección, y también sabe que el sistema actual no funciona parejo para todos. Si no tienes poder, dinero o influencia, es difícil que te escuchen en un juzgado. Esa es la percepción que ha recogido en su gira y, según él, es justo lo que se quiere cambiar con esta reforma: que el Poder Judicial ya no esté secuestrado por intereses oscuros, sino que realmente sirva a la ciudadanía.
La pregunta más común que le hacen es: ¿dónde veo quiénes son los candidatos? La respuesta está en la página del INE, donde hay un enlace que dice “Conóceles”. Ahí se puede ver el perfil de quienes buscan ocupar estos puestos. La idea es que el voto no sea a ciegas, sino informado.
Pero más allá de promover el voto, el diputado también soltó una bomba: acusó a una “cofradía” de jueces y magistrados corruptos en Tamaulipas, que siguen protegiendo al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia. Dijo que hay toda una “trama de intereses y dinero” detrás de los amparos y fallos que lo han mantenido fuera del alcance de la ley, y que esos jueces siguen en funciones resolviendo casos con el mismo sesgo.
Por eso, Gutiérrez Luna pidió al Consejo de la Judicatura y a la Fiscalía General de la República que actúen de inmediato: que separe del cargo a esos jueces, que no les permitan seguir resolviendo casos con la intención de blindar a Cabeza de Vaca, y que si hay responsabilidad penal, se proceda sin contemplaciones.
Este llamado no es solo político, es parte del esfuerzo por legitimar un cambio profundo: que quienes lleguen al Poder Judicial lo hagan con compromiso real con la justicia, no con favores políticos en la mochila. Y para eso, también habrá un nuevo Tribunal de Disciplina, que vigilará a los jueces y magistrados para que no se repitan las mismas historias de impunidad.
La apuesta es fuerte y el riesgo también. Cambiar quién manda en los tribunales es meterse con el corazón del sistema de justicia. Y Gutiérrez Luna lo sabe: “No vamos a permitir que sigan las aberraciones jurídicas de siempre, queremos un Poder Judicial que le rinda cuentas a la gente”.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta