
Vacunas en la Constitución y crisis en Tabasco
Por Bruno Cortés
Mientras tú te preocupas por si el seguro cubre o no la próxima vacuna de tu hijo, en el Congreso de la Unión se está gestando una propuesta que podría cambiar el panorama de la salud pública en México. El Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por Rubén Moreira, presentó una iniciativa para que el derecho a ser vacunado no sea solo una campaña del gobierno o una buena intención de temporada, sino un derecho humano inscrito en la mismísima Constitución.
Sí, así como lo lees: que el artículo 4° diga con todas sus letras que las niñas y niños tienen derecho a recibir, de forma gratuita, universal y a tiempo, las vacunas del esquema nacional. Y no es poca cosa. Moreira fue claro: hay alrededor de 800 mil niñas y niños en el país que no han sido vacunados. Eso no solo es preocupante, es peligroso. Enfermedades que pensábamos extintas o al menos controladas, como la tos ferina, están de regreso, y ya han muerto más de 48 niños por esa causa. Un retroceso monumental que, según los legisladores, se debe a que se dejó de vacunar como antes.
La propuesta del PRI no se queda en las buenas intenciones. También plantea que el Estado tenga la obligación —no una opción— de garantizar que haya vacunas suficientes, que se apliquen y que haya seguimiento. O sea, no basta con tenerlas almacenadas en una bodega: hay que asegurarse de que lleguen a tiempo al brazo de quien las necesita.
Moreira pidió que esta iniciativa se dictamine cuanto antes en las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados, específicamente las de Puntos Constitucionales y Salud. Y ojo, que lo que se juega aquí no es un simple ajuste legal. Es poner candado constitucional a una política que ha salvado millones de vidas, pero que, al parecer, hoy está en riesgo de volverse opcional.
Y mientras en el Congreso se habla de vacunas, en las costas de Tabasco el problema es otro: petróleo en el mar y silencio de Pemex. El diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, también del PRI, denunció que hubo un derrame en los municipios de Centla y Paraíso que afectó gravemente a las granjas acuícolas y la fauna marina. La paraestatal, según dijo, ni se dio por enterada ni se ha movido para reparar el daño. “No hubo una sola manifestación oportuna”, acusó.
El problema no termina ahí. El Golfo de México, advirtió, está siendo contaminado como nunca. ¿La causa? Pemex habría dejado de invertir en tecnología y en mantenimiento preventivo de plataformas y ductos. Un descuido que no solo ensucia el mar, sino que golpea directamente a la economía local y a quienes dependen de la pesca y acuacultura para sobrevivir.
Pero Tabasco no solo enfrenta contaminación. Según el diputado, los niveles de inseguridad se han salido de control. Solo el fin de semana pasado se reportaron 27 homicidios, aunque el gobierno solo reconoce nueve, y hay al menos 18 personas desaparecidas. Como si eso no bastara, se denunció también la agresión policiaca a estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos. Jóvenes que buscan superarse terminaron siendo víctimas de una fuerza pública que, en lugar de protegerlos, los golpeó.
Así que mientras los legisladores discuten si las vacunas deben ser derecho constitucional y denuncian el abandono ambiental y la inseguridad, el país sigue avanzando como puede. Entre niños sin vacunas, costas contaminadas y estudiantes agredidos, las decisiones que se toman en el Congreso no son solo asunto de políticos: son parte de la vida diaria de millones de personas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta