Sheinbaum anuncia no irá a la inauguración del Mundial 2026
México se prepara para hacer historia con el Mundial 2026, dijo Shienbaum Pardo ya que será “una fiesta de alegría, unidad y orgullo nacional”.
Carlos Lara Moreno
En el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del Mundial de Futbol FIFA 2026, que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, y destacó que el evento “será una fiesta de alegría, unidad y orgullo para todas y todos los mexicanos”, al tiempo de señalar que no asistirá a la inauguración del mismo el 11 de junio en el Estadio Ciudad de México.
”Tomé una decisión. En la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña o una joven que no tiene la oportunidad de ir a la inauguración y que sea una amante del fútbol, estamos definiendo cómo vamos a elegir, pero ese boleto que me dieron el 001, se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol.
“Es un momento muy especial, no solo se trata de ver el mejor fútbol del mundo, sino de compartir lo que somos: un país de enorme grandeza cultural, un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro”, expresó Sheinbaum.
La mandataria subrayó que México será el primer país en la historia en albergar tres Copas del Mundo y que el Estadio Ciudad de México volverá a ser sede del partido inaugural, reafirmando el papel de la Ciudad de México como capital mundial del fútbol.
Asimismo, destacó la inversión de alrededor de 9 mil millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las mejoras en conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que contará con un nuevo tren de pasajeros hacia Buenavista.
“Estamos listos para recibir al mundo. Este Mundial mostrará la hospitalidad, la cultura y la alegría que caracterizan a México”, afirmó.
Sheinbaum anunció también la creación del “Mundial Social”, un programa que incluirá la construcción de canchas en todo el país y torneos infantiles, juveniles, de adultos mayores y personas con discapacidad, para que “el Mundial se sienta en cada rincón del país”.
Gran evento, asegura la FIFA
Por su parte, el director ejecutivo de FIFA México, Jürgen Mainka Ruiz, destacó la magnitud del evento, ya que “estamos hablando del evento más ambicioso en la historia de la humanidad: 104 partidos en 39 días, 48 selecciones nacionales y una audiencia estimada de más de 6 mil millones de televidentes”.
Mainka explicó que los tres estadios mexicanos –en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey– recibirán a más de 800 mil aficionados, mientras que los Fan Festivals en las tres sedes atraerán a seis millones de visitantes que disfrutarán gratuitamente de “lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía”.
El representante de FIFA reconoció el liderazgo de Sheinbaum y la coordinación con el gobierno mexicano: “México fue el primer país de los tres sedes en designar una responsable para la coordinación del Mundial, y las reuniones con la FIFA se realizan de manera regular y al más alto nivel. La colaboración ha sido ejemplar”, aseguró.
México, único país en organizar tres mundiales
A su vez, Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, resaltó que México está listo para hacer historia como el único país en organizar tres Copas del Mundo.
“La Copa Mundial no es sólo fútbol, es una oportunidad para mostrar quiénes somos. México está de fiesta y compartimos con Estados Unidos y Canadá un mismo gol: organizar el mejor Mundial de la historia”, declaró.
Cuevas detalló que el país se prepara para recibir 5.5 millones de visitantes adicionales, con mejoras en aeropuertos, carreteras y procesos migratorios, así como un plan integral de seguridad coordinado entre los tres niveles de gobierno.
“Queremos un Mundial que se sienta en las colonias, barrios y pueblos; que se juegue en cada sonrisa, en cada comunidad. México 2026 será una fiesta para todos y todas”, dijo.
México demostrará su grandeza
Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que el Mundial 2026 representa una oportunidad única para mostrar al mundo la grandeza cultural y humana de México.
“Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina y su hospitalidad. Las mexicanas y los mexicanos somos gente generosa, incluyente y alegre”, afirmó.
Rodríguez señaló que, desde Gobernación, se coordinarán acciones entre dependencias federales, estatales y municipales para garantizar una experiencia segura y memorable:
“Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo, porque el deporte hermana a las naciones. Hagamos de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz”.
Con 13 partidos en territorio nacional, millones de visitantes y una derrama económica sin precedentes, el Mundial FIFA 2026 será mucho más que un evento deportivo: será una vitrina global para el orgullo, la cultura y la unidad del pueblo mexicano.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta