Perú rompe con México por asilo a ex primera ministra
Por Juan Pablo Ojeda
Perú elevó la tensión diplomática en América Latina al anunciar la ruptura de relaciones con México, luego de que el gobierno mexicano otorgó asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra y aliada del expresidente Pedro Castillo. La decisión fue confirmada por el presidente interino José Jerí y el canciller Hugo De Zela en una conferencia de prensa este lunes.
El gobierno peruano argumentó que México intervino en sus asuntos internos al brindar protección diplomática a Chávez, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, cuando Castillo intentó disolver el Congreso. Para Lima, el asilo representa un «acto inamistoso».
José Jerí publicó en la red social X que su administración está tomando “decisiones firmes”, respaldando oficialmente el mensaje de la Presidencia de Perú sobre la ruptura. El canciller De Zela añadió que esta medida se toma después de “reiteradas acciones” de los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusa de interferir en temas internos peruanos.
Tanto Sheinbaum como López Obrador han defendido públicamente a Castillo, argumentando que fue víctima de una destitución injusta impulsada por grupos de poder y el Congreso peruano. México ha sostenido que su política exterior se basa en principios humanitarios y en la defensa del derecho de asilo.
Decisiones firmes. https://t.co/z3cMGUmUQy
— José Jerí (@josejeriore) November 3, 2025
De acuerdo con el gobierno peruano, Chávez ingresó a la embajada de México tras denunciar persecución política. Sin embargo, el canciller enfatizó que, aunque se rompen las relaciones diplomáticas, se mantendrán los servicios consulares para proteger a ciudadanos de ambos países.
Betssy Chávez está acusada de rebelión en el juicio que se sigue contra Castillo por el intento de disolver el Congreso y gobernar por decreto. El Tribunal Constitucional peruano ordenó su liberación en septiembre, al considerar que su detención fue arbitraria.
El gobierno mexicano no ha emitido aún una nota diplomática formal, aunque se espera que mantenga su postura en defensa del asilo y del derecho internacional. Mientras tanto, la relación entre ambos países entra en uno de sus momentos más tensos en décadas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta