
El PRI le pone alto a Morena: no habrá retroactividad ni mordaza digital
Por Bruno Cortés
En el Congreso de la Unión volvió a subir la temperatura política. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, anunció que su bancada votará en contra de la reforma a la Ley de Amparo y de cualquier intento del gobierno por aplicarla de forma retroactiva, es decir, que afecte los juicios que ya están en trámite. Y aunque suene técnico, lo que está en juego no es menor: hablamos de derechos humanos, dinero y poder judicial.
Moreira explicó que si se aprueba esa retroactividad, alrededor de 200 mil personas, entre pequeños empresarios, comerciantes y ciudadanos con litigios contra la Secretaría de Hacienda, podrían perder la protección que hoy les da un amparo. En otras palabras, el gobierno podría aplicar nuevas reglas para casos que ya estaban en proceso, lo que jurídicamente sería un retroceso y, políticamente, un golpe a la certeza legal.
El líder priista fue claro: para él, esta iniciativa no busca mejorar la justicia, sino recaudar más dinero. Dijo que la medida “refleja el interés hacendario del Gobierno Federal, que está quebrado y busca recursos donde sea”. En el fondo, el PRI acusa a Morena de querer abrir la cartera ciudadana para tapar los huecos financieros del sexenio.
También respondió al argumento de Morena de que se ha “abusado del amparo”. Según Moreira, eso no justifica cambiar las reglas del juego a mitad del partido, menos cuando desde 2011 la Constitución reconoce que los derechos humanos son progresivos, no reversibles. “Estas reformas serían un retroceso”, enfatizó.
El priista aprovechó el micrófono para lanzar otro dardo: el tema del “huachicol fiscal”, un fraude que —según datos oficiales— ha costado 600 mil millones de pesos al país. Para Moreira, ese problema no se resuelve con una reforma a la Ley de Aduanas, porque “el daño vino desde el propio gobierno”. Por eso adelantó que su partido también votará en contra de esa reforma, a la que calificó de “oportunista” y distractora.
Y si algo faltaba para encender los ánimos, Moreira criticó la polémica propuesta de Morena para sancionar el uso de memes y stickers sobre funcionarios públicos. Sin rodeos, la llamó “una idea propia de un gobierno dictatorial”. Según él, intentar limitar la sátira o la crítica digital demuestra que a la actual administración le incomoda el ingenio ciudadano.
Con estos temas sobre la mesa, el PRI busca marcar distancia de Morena rumbo a los meses finales de la Legislatura. La disputa ya no sólo es legal o económica, sino simbólica: quién defiende los derechos y quién intenta acotarlos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta