
Philips exige a México 50 mde por ventiladores defectuosos
Por Juan Pablo Ojeda
La multinacional neerlandesa Philips inició un proceso legal contra el Estado mexicano en el que exige el pago de 50 millones de euros, más de mil millones de pesos, como compensación por el retiro de respiradores defectuosos adquiridos durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Un conflicto que viene de la pandemia
El problema se originó con los ventiladores médicos fabricados por Philips, que presentaron fallas graves con riesgos para los pacientes, incluyendo lesiones irreversibles e incluso la posibilidad de cáncer. Estos dispositivos fueron distribuidos en distintos países y retirados del mercado internacional tras detectarse los defectos.
En México, la distribuidora Healthcare Systems de México —socia de Philips por casi dos décadas— advirtió sobre los riesgos y notificó a las autoridades sanitarias. Sin embargo, la compañía rescindió unilateralmente los contratos, lo que derivó en una batalla legal en tribunales nacionales.
Un juez en Monterrey ordenó mantener vigentes los contratos por procesos de licitación en curso, pero la empresa no acató. Incluso firmó un convenio para retirar los equipos defectuosos, compromiso que incumplió, generando sanciones judiciales.
Revés judicial y revire holandés
Posteriormente, un tribunal en la Ciudad de México determinó que Philips México debía pagar daños y perjuicios. Ante el embargo de cuentas bancarias de su filial en febrero de 2025, la matriz neerlandesa argumentó que la medida fue ilegal y, en agosto, presentó una reclamación formal ante la Secretaría de Economía, exigiendo que el gobierno mexicano asuma el pago millonario.
Esta estrategia ha generado críticas, pues se acusa a la multinacional de intentar trasladar al erario público la responsabilidad por fallas de sus propios productos y por incumplimientos contractuales.
El abogado Eduardo Fuentes Celestrin, representante de Healthcare Systems de México, acusó incluso corrupción dentro de la Secretaría de Economía y señaló directamente a Marcelo Ebrard de “meter las manos” en un proceso judicial entre particulares.
Riesgo de precedente internacional
Expertos advierten que este tipo de demandas podrían sentar un precedente peligroso: que corporaciones internacionales recurran a mecanismos globales para presionar a los países receptores de sus productos, incluso en casos donde hay fallas probadas en los equipos médicos.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas sostienen que la prioridad debe ser la seguridad de los pacientes y la protección del sistema de salud frente a dispositivos inseguros.
Los ventiladores fallidos
Los equipos cuestionados corresponden a modelos como E30, V680, V60, Trilogy, Trilogy Evo y EV300, utilizados en hospitales de Durango y en tratamientos de apnea del sueño, EPOC e insuficiencia respiratoria. Los reportes incluyeron fallos intermitentes, alarmas que no sonaban y exposición prolongada a materiales tóxicos.
Además, ya existe una demanda colectiva en contra de Philips por daños a la salud de pacientes, que solicita indemnización por gastos médicos y pérdidas de ingresos, acceso a tratamientos de rehabilitación, disculpas públicas y reformas regulatorias. Incluso se plantea aplicar daños punitivos para sancionar la negligencia de la empresa.
Por ahora, el litigio avanza en dos frentes: el de las víctimas que exigen justicia y el de Philips, que busca que México pague una factura que podría costar al erario más de mil millones de pesos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta