
“La austeridad no es un eslogan, es un principio del movimiento”, Rosa Icela lanza llamado a morenistas
CDMX a 31 de agosto, 2025.- Durante la plenaria de Morena realizada este sábado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, lanzó un mensaje que se sintió como advertencia para los militantes y legisladores del partido: la austeridad no es una frase bonita para los discursos, sino un principio de vida que debe guiar a quienes forman parte de la Cuarta Transformación.
Con voz firme, la funcionaria recordó que la austeridad republicana fue la bandera con la que Morena conquistó la confianza ciudadana y que debe seguir siendo la base de la justicia social. “La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y los lujos del pasado”, expresó frente a figuras como Ricardo Monreal y decenas de diputados federales.
El mensaje no pasó desapercibido, sobre todo después de las controversias que han sacudido a Morena en las últimas semanas. El caso más mediático fue el de Gerardo Fernández Noroña, senador del partido, quien compró una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. Aunque el legislador aseguró que la adquisición fue legítima y producto de su trabajo, las críticas arrecieron por el contraste con el discurso de “vivir en la justa medianía” que tanto ha promovido la 4T.
A este episodio se suman las críticas a Andrés López Beltrán, “Andy”, hijo del presidente López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, quien fue captado en un viaje a Japón, además de otros legisladores que han presumido viajes y lujos. Estos episodios han encendido los focos rojos dentro del movimiento, ya que muestran una desconexión con el electorado que abrazó el proyecto justamente por su promesa de acabar con el dispendio y la opulencia.
Sheinbaum también pide humildad en el poder
No es la primera vez que desde Palacio Nacional se hace un llamado a la moderación. En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “el poder es humildad” y que quienes representan a Morena deben ejercerlo con responsabilidad y austeridad. Sin embargo, sus palabras fueron minimizadas por algunos dirigentes que han preferido guardar silencio ante las polémicas.
Sheinbaum, que ha buscado consolidar una imagen de honestidad y trabajo constante, enfrenta un reto adicional: lograr que la disciplina interna acompañe su agenda política. La mandataria ha defendido en repetidas ocasiones la austeridad republicana como herramienta de justicia social, destacando que se trata de liberar recursos para invertir en programas que beneficien a los más pobres.
Rosa Icela, la voz de la disciplina
Rosa Icela Rodríguez, conocida por su estilo sobrio y directo, se ha convertido en una de las voces más firmes dentro del gabinete en temas de disciplina política. Su trayectoria incluye haber sido secretaria de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México y posteriormente secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal antes de llegar a Gobernación. En todos esos encargos, se caracterizó por insistir en la honestidad como eje de la vida pública.
Durante la plenaria de este sábado, pidió a los legisladores “honrar el respaldo de millones de mexicanos que creen en la transformación”, subrayando que no se trata de un compromiso opcional, sino de la esencia misma del partido.
Morena en medio de la presión social
La insistencia en la austeridad también tiene un trasfondo electoral: Morena sabe que cualquier contradicción entre el discurso y la práctica puede costarles votos en los próximos procesos locales y federales. Las redes sociales han amplificado las críticas contra dirigentes que muestran lujos, y la oposición ha encontrado en estos episodios material para cuestionar la credibilidad del partido en el poder.
Incluso Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, advirtió recientemente que las decisiones personales de algunos integrantes “afectan directamente la imagen de la presidenta” y pidió congruencia. Su declaración vino justo después de la polémica casa de Noroña, lo que dejó claro que dentro de Morena existe preocupación por la percepción ciudadana.
En ese contexto, el mensaje de Rosa Icela no fue aislado, sino parte de un intento de volver a alinear a la militancia con la narrativa original de la 4T: gobernar con humildad, sin lujos y con cercanía al pueblo.
La pregunta que queda en el aire es si este llamado logrará frenar los excesos de algunos perfiles o si se convertirá en una advertencia más que termina diluyéndose en medio de la vida política.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta