
Erin se fortalece y amenaza la costa este de EE.UU.
Por Juan Pablo Ojeda
El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica 2025, continúa ganando fuerza y tamaño conforme avanza sobre el Atlántico occidental, poniendo en alerta a las islas Turcas y Caicos, las Bahamas y, sobre todo, a la costa este de Estados Unidos, especialmente Carolina del Norte.
Este martes, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que Erin ya presenta condiciones “potencialmente mortales”, con marejadas ciclónicas, corrientes de resaca peligrosas y lluvias intensas que podrían generar inundaciones repentinas.
La zona más comprometida por ahora se encuentra entre Cape Lookout y Duck, en Carolina del Norte, donde se espera un aumento del nivel del mar de entre 0.6 y 1.2 metros. Las olas ya se están intensificando, y se esperan lluvias de hasta 100 milímetros entre miércoles y jueves en los Outer Banks, una zona conocida por su vulnerabilidad ante fenómenos meteorológicos extremos.
Con vientos sostenidos de 175 km/h, Erin es ya un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El ciclón, de gran tamaño, tiene vientos huracanados que se extienden a 130 kilómetros desde su centro, y vientos con fuerza de tormenta tropical que alcanzan hasta 335 kilómetros.
Actualmente, el ojo del huracán se localiza a poco más de mil kilómetros del sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y a mil 70 kilómetros al suroeste de Bermudas. El pronóstico indica que el fenómeno continuará su avance hacia el noroeste hoy, para girar hacia el norte el miércoles y hacia el noreste el jueves, moviéndose entre la costa estadounidense y Bermudas.
También se mantiene un aviso de tormenta tropical para las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, donde se espera la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y marejadas. El centro de las Bahamas se mantiene en vigilancia, ya que estas condiciones podrían manifestarse en las próximas 48 horas.
Cabe recordar que Erin surgió como tormenta tropical cerca de Cabo Verde hace poco más de una semana, dejando al menos siete muertos en esa región africana. Se convirtió en huracán el viernes pasado, uniéndose a otros sistemas que ya se habían formado este año en el Atlántico: Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) advirtió que esta temporada ciclónica será más activa de lo normal, con entre 13 y 18 tormentas tropicales previstas, de las cuales al menos cinco podrían alcanzar categoría de huracán.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta