
Trump amenaza a Chicago y recibe fuerte respuesta
Por Juan Pablo Ojeda
En un nuevo capítulo de tensiones políticas entre el expresidente Donald Trump y los gobiernos locales demócratas, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, respondieron con firmeza a la amenaza de Trump de enviar la Guardia Nacional a Chicago para «combatir la violencia y el crimen».
Desde la Casa Blanca, Trump describió a Chicago como un “desastre” y acusó tanto a Pritzker como a Johnson de ser “incompetentes”. Aprovechó su conferencia para firmar una orden ejecutiva que declara “emergencia criminal” en Washington D.C. y permite el despliegue de la Guardia Nacional en esa ciudad, invocando la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia.
El exmandatario fue más allá al insinuar que medidas similares podrían extenderse a ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, calificándolas de urbes “perdidas” que necesitan “autolimpiarse”.
Pero el gobernador de Illinois no se quedó callado. En un mensaje claro, Pritzker acusó a Trump de querer violar la ley, específicamente la ley Posse Comitatus, que prohíbe al gobierno federal usar al ejército como fuerza civil dentro del país. “No me sorprende que sugiera violar la ley; lo ha hecho muchas veces”, remató.
Chicago, una ciudad santuario que protege a personas migrantes y ha sido blanco frecuente de ataques de Trump, ya lo había declarado “persona no grata” en su primer mandato, y ahora su alcalde, Brandon Johnson, respondió con firmeza. Aseguró que el envío de tropas solo serviría para “desestabilizar la ciudad” y boicotear el trabajo que ya ha dado frutos: homicidios reducidos en más de 30% y tiroteos casi 40% menos en el último año.
Johnson también acusó a Trump de hipocresía, recordando que su gobierno recortó más de 150 millones de dólares en fondos para programas de prevención de violencia en ciudades como Chicago, además de haber desmantelado oficinas clave como la dedicada a la prevención de la violencia con armas.
«Si Trump realmente quiere ayudar, que libere los fondos que él mismo bloqueó», sentenció Johnson.
En medio de todo, Trump aprovechó para lanzar un dardo sarcástico a Pritzker, insinuando que el gobernador podría buscar la presidencia en 2028: “He notado que ha perdido un poco de peso, quizá tenga una oportunidad”. A lo que Pritzker respondió con ironía en X (antes Twitter): “Gracias por el cumplido, Donald. Y, por cierto, ¿dónde están los archivos de Epstein?”
Mientras tanto, el gobernador asegura que está enfocado en buscar su tercer mandato en Illinois para 2026, aunque no descartó una eventual candidatura presidencial: “No puedo descartar nada”, dijo, dejando abierta la puerta al 2028.
La confrontación entre Trump y los líderes de Illinois es más que una disputa política: refleja el choque de visiones sobre cómo enfrentar la inseguridad, la migración y el papel del gobierno federal en las ciudades. Lo que está claro es que la campaña ya arrancó, y la guerra de declaraciones apenas comienza.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta