
Google lanza Veo 3 para crear videos con IA
Por Juan Pablo Ojeda
Google Cloud anunció la disponibilidad general de Veo 3 y Veo 3 Fast, dos de sus modelos más avanzados de generación de video con inteligencia artificial, ahora accesibles a través de Vertex AI. Esta herramienta ya ha permitido crear más de 70 millones de videos desde mayo, consolidándose como una plataforma clave para empresas, creadores de contenido y agencias de publicidad.
Además, Google anticipó la llegada en agosto de una función que permitirá convertir imágenes en clips animados de hasta ocho segundos, ampliando así las capacidades creativas y comerciales de sus modelos.
¿Qué son Veo 3 y Veo 3 Fast?
Veo 3 es el modelo de IA de video más sofisticado de Google. Permite generar clips en resolución Full HD (1080p) que integran imagen, texto y audio en un solo paso. Está pensado para satisfacer necesidades de producción audiovisual de alta calidad, como campañas publicitarias, presentaciones de productos o contenidos corporativos.
Por otro lado, Veo 3 Fast ofrece una solución más ágil para quienes buscan velocidad de iteración, ideal para pruebas de concepto, contenido dinámico para redes sociales y narrativas breves. Este modelo sacrifica ligeramente la calidad visual para favorecer tiempos de respuesta inmediatos, permitiendo la rápida adaptación a tendencias de mercado.
Ambos modelos, disponibles ya en Vertex AI, permiten construir narrativas audiovisuales personalizadas, superando el enfoque de clips breves típico de otras herramientas de IA generativa.
Adopción empresarial en expansión
Desde su lanzamiento en versión previa, empresas globales han adoptado estas herramientas con rapidez. Entre ellas destaca Canva, que integró Veo 3 a su ecosistema de edición creativa. Cameron Adams, cofundador de Canva, subrayó que esta tecnología ha democratizado la creación de contenido audiovisual profesional desde una sola suscripción.
En el ámbito publicitario, la agencia BarkleyOKRP destacó la mejora en sincronización labial entre voz e imagen como uno de los mayores avances de Veo 3 respecto a su versión anterior.
Asimismo, la agencia Razorfish, parte del grupo Publicis, utilizó Vertex AI, incluyendo Gemini, Imagen y Veo, para desarrollar la campaña «The Morelandos» junto a Visit Orlando. “Pasamos de una idea creativa a un video casi cinematográfico en una fracción del tiempo habitual”, dijo Anthony Yell, su director creativo.
Imagen a video: la nueva función de agosto
Google Cloud informó que en agosto llegará la función de imagen a video en vista previa pública. Permitirá crear clips de hasta ocho segundos a partir de una imagen estática y una descripción de texto, abriendo nuevas posibilidades para animar fotografías, ilustraciones o activos visuales generados por IA.
Este avance será útil para profesionales del marketing, equipos creativos, marcas y pequeñas empresas que deseen reutilizar contenido gráfico en campañas visuales sin necesidad de producciones complejas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta